Desde inicios del siglo XX, el histórico Barrio de La Merced en la Ciudad de México fue hogar de incontables familias que encontraron en el comercio su sustento diario. Puestos modestos llenos de cebollas, chiles secos y arroz se alineaban en las concurridas calles de esta emblemática zona. Este estilo de vida, transmitido por generaciones, marcó una época que perduró hasta los años 20’s y 30’s.
Con el paso del tiempo, muchos comerciantes vivieron el impacto de la transición del mercado tradicional al actual Central de Abastos. Este cambio transformó no solo la dinámica comercial, sino también el entorno cultural de las familias que habían hecho de La Merced su hogar.
Una fotografía fechada en 1906 nos transporta a esos días, recordándonos cómo el esfuerzo de miles de personas tejió las raíces del comercio que hoy sigue vivo en otros espacios de la ciudad.