Con una participación esperada de más de 350 parejas provenientes de distintas partes del país, El Marqués se alista para la celebración del 11° Concurso Nacional de Baile de Huapango, un evento que enaltece las tradiciones y fortalece la identidad cultural de la región.
En rueda de prensa, Claudia Martínez Guevara, coordinadora del Gabinete Municipal, en representación del alcalde Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la presentación oficial del certamen, el cual se llevará a cabo los días 21 y 22 de febrero en la Plaza San Pedro, de La Cañada.
El evento, organizado por el Instituto del Deporte y Cultura (INDECU), contará con la participación de bailarines de Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Michoacán y Querétaro, así como representantes de diversos municipios de la entidad.
Impulso a la cultura y derrama económica
Durante su intervención, Martínez Guevara resaltó que este evento es un reflejo del compromiso de la administración municipal con la promoción de la cultura y las tradiciones de El Marqués.
“Nuestro presidente municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán, ha apostado firmemente por el fortalecimiento de nuestra identidad, la promoción de nuestras culturas y tradiciones, y la unión de nuestra comunidad”, destacó.
Por su parte, el director del INDECU, Ricardo Martínez Coronel, subrayó que este concurso no solo fomenta la cultura, sino que también representa un importante impacto económico para la cabecera municipal, con la llegada de visitantes y participantes de diversas regiones.
Categorías y premios
El certamen incluirá diversas categorías, como Pequeños Huapangueritos, Infantil, Juvenil y Libre, donde los concursantes podrán demostrar su talento en los estilos de baile hidalguense, potosino, tamaulipeco, veracruzano y poblano.
Además, se otorgará una bolsa total en efectivo de 133 mil pesos a los mejores exponentes del huapango, mientras que la música en vivo estará a cargo de tríos de gran prestigio, como Alma Huapanguera, Cantores del Son, Ases de la Huasteca y Descendencia Hidalguense.
Las inscripciones estarán abiertas el 21 de febrero de 10:00 a 17:00 horas, mientras que la inauguración oficial se realizará ese mismo día a las 17:30 horas.