En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Museo Anbanica de Historia (MUSAH) de Corregidora se vistió de gala para presentar la obra literaria «Nunca Más las Olvidadas» de la escritora Ana Saavedra. La exposición ofreció un emotivo recorrido a través de diversas expresiones artísticas inspiradas en la obra de Saavedra, que da voz a las mujeres silenciadas a lo largo de la historia.
La velada comenzó con la lectura dramatizada de fragmentos del libro, a cargo de la talentosa actriz Caro Zúñiga, quien transmitió la fuerza y emotividad de los relatos de Saavedra. La interpretación fue acompañada por la música del artista Armand, creando una atmósfera íntima y conmovedora.
Posteriormente, los asistentes disfrutaron de una exposición pictórica que plasmó en imágenes las historias de las mujeres protagonistas de «Nunca Más las Olvidadas». Las obras, realizadas por diversos artistas locales, fueron un testimonio visual de la lucha y resiliencia de las mujeres a lo largo del tiempo.
El evento en el MUSAH fue un espacio para la reflexión y el diálogo sobre la importancia de la memoria histórica y la necesidad de seguir luchando por la igualdad de género. Schoenstatt Cabrera Ramírez, secretaria de Cultura y Tradiciones de Corregidora, señaló: «Con este evento, quisimos rendir un homenaje a todas las mujeres que han sido olvidadas y silenciadas a lo largo de la historia. Creemos que el arte es una herramienta poderosa para visibilizar sus historias y generar conciencia sobre la importancia de la igualdad de género».
La Secretaría de Cultura y Tradiciones del municipio de Corregidora agradece a los artistas, colaboradores y asistentes que hicieron posible este emotivo evento, y extiende su reconocimiento a la escritora Ana Saavedra por su invaluable contribución a la literatura y a la lucha por los derechos de las mujeres.