La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó oficialmente el Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar, una iniciativa enfocada en mejorar la calidad de vida de familias en comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes, sustituyendo los tradicionales fogones de leña por estufas más eficientes, duraderas y ecológicas.
Con una inversión federal estimada en 30 mil millones de pesos, el programa contempla la instalación de un millón de estufas eficientes en todo el país durante el sexenio. Este esfuerzo arrancará en Michoacán, priorizando hogares en condiciones de vulnerabilidad, con respeto a los usos, costumbres y organización comunitaria de los pueblos originarios.
Entre los principales beneficios de estas nuevas estufas se encuentran: la reducción en el consumo de leña, la eliminación del humo al interior de los hogares —lo cual disminuye enfermedades respiratorias—, y la dignificación de las condiciones en que se cocinan los alimentos en zonas marginadas.
De esta manera, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar social, la justicia ambiental y el respeto a los derechos de las comunidades más necesitadas.