Cada 4 de mayo se conmemora a nivel mundial el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una jornada dedicada a rendir homenaje a las personas que arriesgan su vida enfrentando uno de los fenómenos más devastadores para la naturaleza: los incendios forestales.
Estos siniestros se caracterizan por la propagación incontrolada del fuego en zonas boscosas, selvas o áreas naturales protegidas, afectando la biodiversidad, destruyendo ecosistemas enteros y amenazando la seguridad de comunidades humanas. En muchos casos, los incendios forestales surgen por causas humanas, especialmente por negligencia o falta de conciencia ambiental.
Por ello, esta fecha no solo busca reconocer la labor de los brigadistas y personal de emergencia, sino también crear conciencia sobre las acciones de prevención que todos podemos adoptar:
– No tirar colillas de cigarro o fósforos encendidos en caminos, senderos o espacios naturales.
– Evitar fogatas innecesarias y, si son indispensables, rodearlas de piedras, vigilarlas constantemente y apagarlas completamente antes de retirarse.
– No realizar quemas de desechos ni residuos en zonas rurales o cercanas a áreas boscosas.
– Evitar abandonar botellas de vidrio o basura en el campo, ya que pueden generar el efecto lupa e iniciar un fuego accidental.
En este 4 de mayo, más allá de rendir tributo a los combatientes de incendios forestales, la invitación es a ser parte activa de la prevención, proteger nuestros recursos naturales y adoptar hábitos responsables durante visitas a entornos silvestres.