[et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.23.1″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.23.1″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.23.1″ _module_preset=»default» type=»4_4″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.23.1″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» text_font_size_last_edited=»on|phone» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″ text_font_size_phone=»16px» text_orientation=»justified»]
La titular de la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro (SECTUR), Adriana Vega Vázquez Mellado, reportó que al cierre del año 2023, la entidad recibió alrededor de siete millones 600 mil turistas noche, lo que representa un aumento superior al 50% respecto a 2022; y una derrama económica de 22 mil millones de pesos, con una ocupación hotelera promedio de 55%.
Adriana Vega, aseguró que la industria turística estatal se recuperó después de la pandemia de COVID 19 y superó los números registrados en 2019, cuando el promedio de ocupación hotelera se mantuvo cerca de 53%.
Detalló que, entre los principales logros alcanzados durante el año 2023, destaca el nombramiento de Pinal de Amoles como el séptimo Pueblo Mágico de la entidad, por su belleza natural y su potencial turístico, además de obtener la ratificación de esta denominación para Bernal, Cadereyta, Jalpan de Serra, Tequisquiapan, San Joaquín y Amealco.
Adicionalmente, durante el 2023, se obtuvo la Certificación internacional Earthcheck, que avala a la Sierra Gorda como Destino Turístico Sustentable y que exige el cumplimiento de más de 150 indicadores de acciones de cuidado al medio ambiente y regulaciones de la actividad turística en esta zona del estado.
En temas de promoción, informó, se invirtieron durante el año que concluyó, más de 23 millones de pesos en campañas y acciones, que incluyeron anuncios y estrategia digital; además de la participación de la SECTUR en más de 200 eventos tales como vendimias, competencias deportivas, así como eventos de tipo gastronómico y turístico.
Referente al turismo de reuniones, se incluyó la realización de más de 180 eventos en el Centro de Congresos y el Teatro Metropolitano, con más de 326 mil asistentes y una derrama de 500 millones de pesos.
De la misma forma recordó que la Embajadora Cultural de Querétaro, Lelé -la muñeca artesanal originaria del Pueblo Mágico de Amealco-, realizó una gira de promoción turística por cuatro ciudades de Estados Unidos (Nueva York, Chicago, Denver y Filadelfia) durante abril y mayo. La gira tuvo el objetivo de promover los atractivos turísticos, culturales, históricos y económicos de la entidad ante el mercado norteamericano, principal emisor de turistas internacionales para el estado.
[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»4.23.1″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» gallery_ids=»14323,14334″ posts_number=»3″ show_pagination=»off» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]