domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioNoticiasSEDESOQ abre convocatoria del programa Fortalecimiento de la Participación Social Organizada

SEDESOQ abre convocatoria del programa Fortalecimiento de la Participación Social Organizada

Published on

spot_img

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.25.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.25.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.25.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.25.1″ _module_preset=»default» text_orientation=»justified» text_font_size_tablet=»» text_font_size_phone=»16px» text_font_size_last_edited=»on|phone» global_colors_info=»{}»]

La Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (SEDESOQ) ha abierto la convocatoria del Programa de Fortalecimiento de la Participación Social Organizada. Este programa busca fortalecer a los actores sociales legalmente constituidos, apoyando sus actividades para promover el desarrollo humano, social o comunitario de personas en situación de pobreza, marginación o vulnerabilidad, informó Diana Yadira Pérez Mejía, titular de la SEDESOQ.

«Queremos invitar a las organizaciones de la sociedad civil a que se sumen a estos proyectos. Son de los programas en los que tenemos mayor impacto; el año pasado llegamos a 37 mil personas que hoy tienen un beneficio», señaló Pérez Mejía.

El subsecretario de Planeación, Vinculación y Evaluación de la SEDESOQ, Arturo Ramos Castro, explicó que los proyectos deben estar basados en tres ejes: promoción del desarrollo humano, social o comunitario; fortalecimiento, capacitación y sistematización; e investigación. Los apoyos van desde los 200 mil hasta los 250 mil pesos.

Tania Ruiz Castro, presidenta de la Junta de Asistencia Privada de Querétaro, destacó el crecimiento y participación de las organizaciones. En 2022 participaron 2,046 voluntarios, mientras que en 2023 el número creció a 3,075 voluntarios. En cuanto a servicios, en 2022 se ofrecieron 844 mil, incrementando a un millón 762 mil en 2023.

Beatriz Begoña Cabrera, jefa del Departamento de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil por el Sistema Estatal DIF, reconoció la importancia de la labor que se realiza a favor de los grupos minoritarios.

Es importante recalcar que las organizaciones deben realizar un ejercicio de capacitación para la elaboración de proyectos, que se llevará a cabo el 13 o 14 de junio. La captura de los proyectos será del 17 al 25 de junio.

[/et_pb_text][et_pb_gallery gallery_ids=»16566,16567,16568,16569″ posts_number=»2″ show_title_and_caption=»off» _builder_version=»4.25.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

noticias

“No me quiten eso, se los pido”: el testimonio que conmueve las redes

Una profunda reflexión compartida en redes sociales ha tocado el corazón de miles de...

Decomisa Marina más de 5 toneladas de mercurio ocultas en cubetas de pintura

La Secretaría de Marina (SEMAR) aseguró un cargamento de 5 mil 832 kilos de...

Salinas Pliego dará apoyo legal a doña Carlota

El pasado 2 de abril, una mujer de la tercera edad, identificada como doña...

Arranca el programa nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó oficialmente el Programa Nacional de Estufas Eficientes...

sucesos

Atienden incendio de pastizal en inmediaciones de Bosques de San Juan

Elementos de emergencia atendieron un incendio de pastizal registrado la tarde de ayer a...

Cuatro lesionados tras fuerte choque contra puente peatonal

Un fuerte accidente vehicular se registró en la Carretera Federal 57, luego de que...

Pareja en motocicleta es atropellada por camioneta en sentido contrario

Una mujer y un hombre que viajaban a bordo de una motocicleta resultaron lesionados...