En un suceso que ha conmocionado a millones de usuarios, la popular plataforma TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos, tras la entrada en vigor de una ley aprobada por el Congreso que exige desvincularla de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentar el cierre total.
El fallo del Tribunal Supremo, emitido previamente, respaldó esta normativa alegando motivos de seguridad nacional. La ley obliga a gigantes tecnológicos como Apple y Google a eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones, y a empresas de alojamiento como Oracle y Amazon Web Services a cesar su colaboración con la plataforma. Las empresas que incumplan enfrentarán multas de hasta 5,000 dólares por usuario, lo que podría traducirse en sanciones multimillonarias, considerando que TikTok cuenta con 170 millones de usuarios en Estados Unidos.
Los usuarios afectados reportaron haber recibido el mensaje: “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”, junto con la retirada de la aplicación de las tiendas de Apple y Google. A pesar de esto, el Gobierno de Joe Biden ha señalado que TikTok tomó esta decisión de manera unilateral, ya que el actual Ejecutivo no hará cumplir la ley, dejando esta responsabilidad al próximo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo el lunes.
En declaraciones recientes, Trump manifestó su disposición a buscar una solución para evitar la prohibición definitiva. Mientras tanto, TikTok solicitó una prórroga de 90 días para operar sin restricciones, aunque el panorama sigue siendo incierto.
El cese de operaciones representa un impacto significativo para la comunidad digital en Estados Unidos, marcando un precedente sobre el control y las regulaciones de aplicaciones extranjeras en el país.