Gracias al trabajo conjunto entre la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), el operativo especial implementado durante la Semana Santa en El Marqués arrojó un saldo blanco, sin incidentes mayores que lamentar. Durante los días 18, 19 y 20 de abril, más de 33 mil personas participaron en actividades religiosas y recreativas en distintos puntos del municipio, con total seguridad.
El objetivo del operativo fue salvaguardar la integridad física de habitantes, visitantes y turistas, así como prevenir cualquier tipo de riesgo derivado de la concentración masiva de personas y de las actividades tradicionales de la temporada, como las representaciones del Viacrucis y las visitas a cuerpos de agua. En total, se registró una asistencia de 33 mil 601 personas. El día de mayor afluencia fue el Viernes Santo, con 25 mil 249 asistentes, de los cuales 17 mil 500 acudieron al tradicional Viacrucis de La Cañada, considerado uno de los eventos más representativos de la Semana Santa en la región.
Para garantizar la seguridad, la Coordinación Municipal de Protección Civil desplegó a 112 elementos operativos y 40 unidades, incluyendo personal especializado en rescate acuático y vehículos equipados para atender cualquier tipo de emergencia. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal integró un estado de fuerza de 230 elementos y 67 unidades, quienes realizaron labores de patrullaje, vigilancia, control de tránsito y apoyo logístico durante las actividades religiosas y recreativas.
En el marco del operativo también se implementaron acciones preventivas. Protección Civil realizó 136 inspecciones a puestos semifijos, con el objetivo de asegurar que cumplieran con los requisitos mínimos de seguridad y evitar riesgos para los asistentes. Además, tanto la CMPC como la SSPM mantuvieron presencia en puntos estratégicos, especialmente en zonas cercanas a cuerpos de agua, para brindar recomendaciones y promover el uso responsable de estos espacios.
Las autoridades municipales destacaron que este resultado fue posible gracias a la coordinación entre dependencias y a la participación responsable de la ciudadanía. Afirmaron que el compromiso institucional y la cultura de prevención contribuyen a generar entornos seguros, incluso durante eventos de alta concentración. Finalmente, reiteraron su intención de continuar fortaleciendo las estrategias de protección civil y seguridad pública para mantener a salvo a todas y todos en futuras celebraciones masivas.