martes, abril 22, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioInternacionalEl hombre que vendió un aeropuerto inexistente por 242 millones de dólares

El hombre que vendió un aeropuerto inexistente por 242 millones de dólares

Published on

spot_img

En una de las estafas más impresionantes y audaces jamás registradas, Emmanuel Nwude, un exdirector del Union Bank de Nigeria, logró convencer al Banco Noroeste do Estado de São Paulo, en Brasil, de invertir 242 millones de dólares en un aeropuerto completamente ficticio. El fraude, perpetrado entre 1995 y 1998, se convirtió en uno de los más grandes de la historia y dejó una huella profunda en el mundo de las finanzas internacionales.

Nwude no actuó solo. Se hizo pasar por Paul Ogwuma, entonces gobernador del Banco Central de Nigeria, y junto con una red bien organizada de colaboradores, elaboró documentos falsos, ofreció sobornos y organizó reuniones con supuestos funcionarios de alto nivel. Su objetivo: convencer al banco brasileño de que el gobierno nigeriano estaba construyendo un nuevo aeropuerto internacional en Abuja, una obra que, según él, generaría enormes beneficios a los inversionistas.

Los directivos del Banco Noroeste, seducidos por la promesa de grandes retornos y confiando en la aparente autenticidad de la operación, comenzaron a transferir fondos millonarios sin sospechar que todo era una elaborada ficción. A lo largo de varios años, Nwude y su grupo lograron mantener la mentira con una habilidad asombrosa.

Cuando finalmente la verdad salió a la luz, el daño ya estaba hecho. El dinero había desaparecido, y el banco brasileño enfrentó una crisis tan grave que acabó siendo vendido en 2001. Las autoridades internacionales iniciaron una intensa investigación, que culminó con la detención de Nwude y varios de sus cómplices.

El juicio, que tuvo lugar en Nigeria, atrajo la atención de medios de todo el mundo. Emmanuel Nwude fue condenado a 25 años de prisión y obligado a devolver una parte de los fondos, aunque nunca se recuperó la totalidad del dinero robado.

Este caso no solo se convirtió en uno de los fraudes financieros más grandes de la historia, sino también en una advertencia global sobre los riesgos de la codicia, la corrupción y la falta de verificación rigurosa en el mundo empresarial. La historia del «aeropuerto fantasma» vendida por Nwude es hoy estudiada en escuelas de derecho y negocios como un ejemplo extremo del poder del engaño y la manipulación.

noticias

Artista urbano de Ecatepec dona sus órganos tras morir en un asalto

Un joven artista urbano del municipio de Ecatepec, Estado de México, de tan solo...

“No me quiten eso, se los pido”: el testimonio que conmueve las redes

Una profunda reflexión compartida en redes sociales ha tocado el corazón de miles de...

Decomisa Marina más de 5 toneladas de mercurio ocultas en cubetas de pintura

La Secretaría de Marina (SEMAR) aseguró un cargamento de 5 mil 832 kilos de...

Salinas Pliego dará apoyo legal a doña Carlota

El pasado 2 de abril, una mujer de la tercera edad, identificada como doña...

sucesos

Atiende Protección Civil El Marqués caída de motociclista en Circuito Universidades

La Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués atendió esta tarde un accidente...

Rescatan a cinco personas atrapadas en un elevador en la colonia Carretas

Cinco personas fueron rescatadas luego de quedar atrapadas dentro de un elevador en un...

Atienden incendio en vivienda de San Pedrito Peñuelas

Durante la noche de este domingo se registró un incendio al interior de una...