viernes, abril 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioCulturaPresenta MAQRO exposición fotográfica de la cultura Muxe

Presenta MAQRO exposición fotográfica de la cultura Muxe

Published on

spot_img

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» text_orientation=»justified» text_font_size_tablet=»» text_font_size_phone=»16px» text_font_size_last_edited=»on|phone» global_colors_info=»{}»]

El Museo de Arte de Querétaro recibe la exposición “Muxes. Flores de  Guiechachi”, de la fotógrafa española Nuria López Torres, una mirada al ltzmo de Tehuantepec, al sur de México, y en pleno corazón de la cultura zapoteca, en donde se encuentran los muxes, considerados como un tercer género dentro de la sociedad.

Nuria López, nació en Barcelona, se formó en el Instituto de Estudios Fotográficos de Catalunya y en la Escuela Superior de Imagen y Diseño IDEP de Barcelona. Cuenta con Master en fotoperiodismo y especialización en retrato. Ha expuesto en España, Alemania, Malasia, Austria, Rusia, Brasil, Perú, Argentina, Paraguay, México y Estados Unidos.

En esta ocasión, la fotógrafa llega a Querétaro con una muestra sobre los muxes, quienes  están integrados en la organización genérica de la comunidad y desarrollan funciones socialmente reconocidas, tanto en la organización socio cultural como dentro de la familia.

“Los muxes desempeñan algunas ocupaciones muy importantes para la reafirmación de la etnicidad zapoteca. Existe una actitud peculiarmente permisiva ante el afeminamiento y el travestismo en esta parte del estado de Oaxaca”, indicó la fotógrafa.

Agregó que la figura de los muxes y la aceptación de este tercer género está íntimamente ligado a la situación que tiene la mujer en la familia y la sociedad en el Istmo de Tehuantepec, así como el papel que desempeñan en ellas. El  poseer una cierta independencia económica y social hace que el peso del universo femenino legitime a las muxes, y su figura dentro de la sociedad.

“Algunas madres zapotecas educan a uno de los hijos varones en roles tradicionalmente femeninos. Un hijo muxe supone un apoyo económico y afectivo para la mujer. Ellos son educados para ser buenos trabajadores y cuidadores de sus progenitores en la vejez”, expresó.

Esta exposición, tiene permanencia hasta el 7 de agosto de 2022 y está abierta al público de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas en el Museo de Arte de Querétaro, ubicado en la calle Allende 14 sur, Centro Histórico de Querétaro.

[/et_pb_text][et_pb_gallery gallery_ids=»3091,3092,3093″ posts_number=»3″ show_title_and_caption=»off» _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

noticias

“No me quiten eso, se los pido”: el testimonio que conmueve las redes

Una profunda reflexión compartida en redes sociales ha tocado el corazón de miles de...

Decomisa Marina más de 5 toneladas de mercurio ocultas en cubetas de pintura

La Secretaría de Marina (SEMAR) aseguró un cargamento de 5 mil 832 kilos de...

Salinas Pliego dará apoyo legal a doña Carlota

El pasado 2 de abril, una mujer de la tercera edad, identificada como doña...

Arranca el programa nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó oficialmente el Programa Nacional de Estufas Eficientes...

sucesos

Fuerte incendio en zona cerril de Cumbres del Cimatario moviliza a cuerpos de emergencia

La tarde de este miércoles se registró un incendio en la zona cerril aledaña...

Camión impacta poste y lo derriba sobre vehículo

La tarde de ayer, alrededor de las 15:30 horas, se registró un percance vial...

Camión repartidor de refrescos se queda sin frenos

La mañana de este miércoles se reportó un accidente en la comunidad de Tierra...