sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioCadereyta de MontesEn Cadereyta presentan recetario “Sabores y sazones de mi tierra, cocina del...

En Cadereyta presentan recetario “Sabores y sazones de mi tierra, cocina del semidesierto”

Published on

spot_img

[et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» type=»4_4″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» text_font_size_last_edited=»on|phone» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″ text_font_size_phone=»16px» text_orientation=»justified»]

En el marco de la presentación del recetario “Sabores y sazones de mi tierra cocina del semidesierto” documento que destaca los principales platillos tradicionales elaborados con ingredientes de caza y recolección, el presidente municipal Miguel Martínez Peñaloza aseguró que esta iniciativa da testimonio de la gastronomía ancestral, porque subrayó, solamente lo que se escribe vive  y este recetario vivirá por siempre.

“Ese legado gastronómico podemos presumir  de una ruta dedicada a la barbacoa y el pulque, en la que con tortillas hechas a mano, gorditas y salsas juegan un papel imprescindible para saborear este platillo”, destacó el alcalde.

Por su parte la autora del libro y cocinera tradicional de la comunidad de La Laja, Guadalupe Hernández destacó la importancia de rescatar la comida tradicional prehispánica, “El objetivo principal de mis compañeras cocineras y mío es rescatar esa riqueza cultural que tienen nuestras comunidades indígenas de Cadereyta porque afortunadamente compartimos muchos de los platillos tradicionales”

Asimismo, Erika Contreras, Coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo dijo que este documento se convierte en un referente para conocer no solo la cocina tradicional del Pueblo Mágico de Cadereyta  sino también para adentrarnos en toda la cultura milenaria.

A este evento celebrado en el Centro Cultural Cadereyta también asistieron la maestra Olivia González Mendoza directora del IGES y María Elena Vázquez del Conservatorio Gastronómico, así como empresarios restauranteros.

[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″ gallery_ids=»3410,3408,3407,3406″ posts_number=»3″ show_title_and_caption=»off»][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

noticias

“No me quiten eso, se los pido”: el testimonio que conmueve las redes

Una profunda reflexión compartida en redes sociales ha tocado el corazón de miles de...

Decomisa Marina más de 5 toneladas de mercurio ocultas en cubetas de pintura

La Secretaría de Marina (SEMAR) aseguró un cargamento de 5 mil 832 kilos de...

Salinas Pliego dará apoyo legal a doña Carlota

El pasado 2 de abril, una mujer de la tercera edad, identificada como doña...

Arranca el programa nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó oficialmente el Programa Nacional de Estufas Eficientes...

sucesos

Motociclista se impacta contra camioneta y rompe parabrisas con la cabeza en Querétaro

Un motociclista resultó con lesiones en la cabeza y el rostro tras protagonizar un...

Fuerte choque en carretera Jalpan-Río Verde deja dos mujeres heridas

Un aparatoso accidente ocurrido en la carretera federal 69, tramo Jalpan-Río Verde, a la...

Fuerte incendio en zona cerril de Cumbres del Cimatario moviliza a cuerpos de emergencia

La tarde de este miércoles se registró un incendio en la zona cerril aledaña...