lunes, abril 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioNoticiasAcerca SECULT teatro a la Sierra Gorda

Acerca SECULT teatro a la Sierra Gorda

Published on

spot_img

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»4.16″ global_colors_info=»{}»][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»4.16″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.16″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» text_orientation=»justified» text_font_size_tablet=»» text_font_size_phone=»16px» text_font_size_last_edited=»on|phone» global_colors_info=»{}»]

Con el objetivo de contribuir a la descentralización de los bienes y servicios culturales, la Secretaría de Cultura (SECULT), con el apoyo de la federación, a través del programa Alas y Raíces, realizó una gira teatral por municipios de la Sierra Gorda queretana, con el objetivo de sumar esfuerzos para la atención de las diversas infancias del país.

La compañía «La Gaviota teatro» presentó en Valle Verde, municipio de Jalpan de Serra y Purísima de Arista, en Arroyo Seco una programación cultural con la obra «Colibrí o la misteriosa historia de cómo se apagó el sol», obra con la que la compañía ha girado por varias partes del país y recibió el premio al «Mejor espectáculo de títeres» en el Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud en República Dominicana.

El programa Alas y Raíces busca generar espacios para el desarrollo de una oferta cultural lúdica, permanente y gratuita para niñas y niños en todas las entidades del país; por ello, con este montaje de marionetas dirigido a niños de cinco años en adelante se pretende que aprendan sobre el trabajo en equipo y el cuidado de la naturaleza.

En Valle Verde, Jalpan de Serra, la obra se realizó en el quiosco ubicado a la falda de los cerros de dicha localidad; otra de las funciones se desarrolló en el Museo Histórico de la Sierra Gorda de Querétaro y en el Centro de Desarrollo Cultural Comunitario de Purísima de Arista en el municipio de Arroyo Seco.

En los tres recintos, el público pudo disfrutar de una historia en donde un error obliga al colibrí a apagar el Sol, a partir de ese momento todo en la villa de los animales se viene abajo y parece no tener solución.

[/et_pb_text][et_pb_gallery gallery_ids=»5562,5563,5564,5565,5566″ posts_number=»3″ show_title_and_caption=»off» _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

noticias

“No me quiten eso, se los pido”: el testimonio que conmueve las redes

Una profunda reflexión compartida en redes sociales ha tocado el corazón de miles de...

Decomisa Marina más de 5 toneladas de mercurio ocultas en cubetas de pintura

La Secretaría de Marina (SEMAR) aseguró un cargamento de 5 mil 832 kilos de...

Salinas Pliego dará apoyo legal a doña Carlota

El pasado 2 de abril, una mujer de la tercera edad, identificada como doña...

Arranca el programa nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó oficialmente el Programa Nacional de Estufas Eficientes...

sucesos

Atienden incendio en vivienda de San Pedrito Peñuelas

Durante la noche de este domingo se registró un incendio al interior de una...

Queman tarimas dentro de una vivienda de materiales improvisados en Lomas de Menchaca

Un incendio registrado en el interior de una vivienda construida con materiales improvisados movilizó...

Atienden incendio de pastizal en inmediaciones de Bosques de San Juan

Elementos de emergencia atendieron un incendio de pastizal registrado la tarde de ayer a...