martes, abril 22, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioNoticiasSecretaría de Salud informa segundo caso importado de viruela símica

Secretaría de Salud informa segundo caso importado de viruela símica

Published on

spot_img

[et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» type=»4_4″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» text_orientation=»justified» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

La Secretaría de Salud (SESA) informa que se confirmó el segundo caso importado de viruela símica en el estado, el cual es del municipio de Corregidora. Se trata de un hombre del grupo de edad de 30 a 39 años con síntomas leves, quien se encuentra aislado de manera preventiva. 

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) realizó la confirmación a viruela símica a través de la reacción de la polimerasa en cadena (PCR), en muestras de las lesiones cutáneas.

Hasta el 18 de agosto se han identificado en el estado un total de siete personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales dos están confirmados y cinco descartados mediante una prueba de laboratorio.

La viruela símica o del mono se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales; así como por contacto directo con animales enfermos como monos y roedores, por comer carne mal cocida y otros productos de animales contaminados con el virus. 

En México, la viruela símica no es una enfermedad endémica, por lo que la transmisión es principalmente por contacto estrecho (incluidas las relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de ca

ma, toallas y otros).

El periodo de incubación: es de cinco a 21 días. Con relación al cuadro clínico: la enfermedad sintomática cursa con dos periodos clínicos que, de forma general, se autolimitan en dos a cuatro semanas: 

Periodo prodrómico (primeros cinco días), se presenta fiebre, dolor de cabeza intenso, linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos), lumbalgia, mialgias y astenia. 

Periodo de erupción cutánea (entre los días uno y tres después del inicio de la fiebre), cuando aparecen las distintas fases del exa

ntema que, por lo general, afecta primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo; sin embargo, se ha observado la localización de las lesiones a nivel genital, perianal y perioral. El exantema inicia con máculas y evoluciona, asincrónicamente, a pápulas, vesículas, pústulas y costras. La linfadenopatía, que inicia en la fase prodrómica, puede que ayude a diferenciarla de la varicela. 

A través del sistema de vigilancia epidemiológica el estado de Querétaro mantiene la búsqueda activa de casos para la detección oportuna de los mismos.

Esta enfermedad se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o con sospecha, así como con objetos de uso personal y materiales usados para la atención médica; se recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial. 

La persona enferma debe cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser (etiqueta respiratoria); evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos. Tanto las personas enfermas como quienes están a su alrededor deben usar correctamente cubreboca para reducir riesgos.

Las personas que cuidan a familiares con la enfermedad deben lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer; además, limpiar y desinfectar superficies contaminadas. En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas. 

Se cuenta con información básica para la población en general sobre esta enfermedad en: h 

[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» gallery_ids=»6903,6902″ posts_number=»2″ show_title_and_caption=»off» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

noticias

Artista urbano de Ecatepec dona sus órganos tras morir en un asalto

Un joven artista urbano del municipio de Ecatepec, Estado de México, de tan solo...

“No me quiten eso, se los pido”: el testimonio que conmueve las redes

Una profunda reflexión compartida en redes sociales ha tocado el corazón de miles de...

Decomisa Marina más de 5 toneladas de mercurio ocultas en cubetas de pintura

La Secretaría de Marina (SEMAR) aseguró un cargamento de 5 mil 832 kilos de...

Salinas Pliego dará apoyo legal a doña Carlota

El pasado 2 de abril, una mujer de la tercera edad, identificada como doña...

sucesos

Atiende Protección Civil El Marqués caída de motociclista en Circuito Universidades

La Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués atendió esta tarde un accidente...

Rescatan a cinco personas atrapadas en un elevador en la colonia Carretas

Cinco personas fueron rescatadas luego de quedar atrapadas dentro de un elevador en un...

Atienden incendio en vivienda de San Pedrito Peñuelas

Durante la noche de este domingo se registró un incendio al interior de una...