Quer茅taro se enfrenta a un panorama preocupante debido al uso de pirotecnia, una tradici贸n que, aunque com煤n en las festividades, ha generado riesgos graves para la poblaci贸n. Seg煤n datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Quer茅taro, desde noviembre se han atendido 13 casos de personas lesionadas por cuetes y fuegos artificiales. Las heridas van desde quemaduras y heridas abiertas hasta, en los peores escenarios, da帽os oculares permanentes.
馃攷 UN PELIGRO ESPECIAL PARA LOS NI脩OS
Los menores de edad representan el grupo m谩s vulnerable frente a los riesgos de la pirotecnia, ya que su manipulaci贸n imprudente puede provocar accidentes graves. Ante esto, las autoridades de salud han hecho un llamado urgente a las familias queretanas para que extremen las precauciones durante las festividades de fin de a帽o.
馃挕 RECOMENDACIONES DEL IMSS
1. Evitar el uso de pirotecnia en los hogares y buscar alternativas m谩s seguras para celebrar.
2. En caso de un accidente, acudir de inmediato a un centro de salud para recibir atenci贸n oportuna.
3. Supervisar constantemente a los ni帽os y educarlos sobre los riesgos que implica manipular fuegos artificiales.
El IMSS ha destacado que, aunque la pirotecnia puede ser parte de las tradiciones, los accidentes son prevenibles si se toman las medidas de seguridad necesarias.
馃殤 INTERVENCI脫N A TIEMPO SALVA VIDAS
La atenci贸n m茅dica inmediata es clave para evitar complicaciones mayores en caso de lesiones por pirotecnia. Los expertos del IMSS subrayan que una intervenci贸n r谩pida puede hacer la diferencia entre una recuperaci贸n satisfactoria y secuelas permanentes.