jueves, mayo 15, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioNoticiasAprueba Comité Técnico aforos al 100% en Querétaro

Aprueba Comité Técnico aforos al 100% en Querétaro

Published on

spot_img

[et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» type=»4_4″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

Derivado de un análisis del comportamiento del virus SARS-CoV-2 en Querétaro y en sus principales indicadores como el promedio de casos activos, la positividad y la ocupación hospitalaria, las y los especialistas del Comité Técnico para la Atención de COVID-19 determinaron, por unanimidad, realizar ajustes a las recomendaciones sanitarias vigentes y restricciones estipuladas en el Escenario A, autorizando a las diversas actividades económicas operar con el 100% de su aforo.    

Esta resolución se da, luego de valorar la situación epidemiológica del estado durante los últimos días, en donde se observa una disminución sostenida en los indicadores; otro factor que tomaron en cuenta los expertos, fue que gran parte de la población en la entidad ya recibió al menos una dosis de la vacuna; dicha modificación estará vigente a partir del martes 27 de septiembre, tras la publicación del acuerdo correspondiente en el Periódico Oficial “La Sombra de Arteaga”.

Ante este panorama, las y los integrantes del Comité acordaron también modificar los lineamientos para el uso del cubreboca, donde determinaron que las personas con sintomatología respiratoria aguda atiendan la recomendación de mantener el uso como medida de mitigación.

Reconocieron que el uso correcto de esta medida no farmacológica por parte de la población se ha convertido durante los últimos meses en una herramienta importante para mitigar los contagios de COVID-19, así como otros padecimientos respiratorios. En este tenor recomendaron que la ciudadanía determine de manera individual si mantiene esta práctica en su vida cotidiana.

También invitaron a los establecimientos a mantener el uso de medidores de CO2, con protocolos de ventilación, que permitan tener un monitoreo de la calidad del aire.

Durante esta sesión destacaron que estas decisiones fueron posibles gracias al sentido de corresponsabilidad de la población, al acatar las recomendaciones sanitarias, acción que fue determinante para reducir el riesgo de contagio de la enfermedad, lo que contribuye a la recuperación económica del estado.

Al mismo tiempo, hicieron énfasis en que la reducción de casos de esta enfermedad no implica bajar la guardia ante la prevención, pues aún se registran contagios, y existe el riesgo de la aparición de nuevas variantes, y repuntes en los contagios. Es por ello que invitaron a mantener hábitos adoptados durante la pandemia, como el lavado de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel al 70 por ciento.

Las y los especialistas reiteraron el llamado a la población a estar alertas ante cualquier síntoma de enfermedades respiratorias, tomar las medidas correspondientes, aislarse y buscar asistencia médica en su centro de salud más cercano.

En este sentido, recordaron que en la entidad se habilitaron diversas herramientas para brindar un servicio más oportuno y cercano a la sociedad como el Call Center estatal (442-101-52-05), a través del cual pueden recibir orientación por parte de profesionales médicos, quienes están en servicio las 24 horas del día.

 

El Comité Técnico para la Atención de COVID-19 expresó su compromiso con las familias queretanas por inhibir y evitar prácticas individuales y colectivas potencializadoras de contagio, para alcanzar la máxima protección del derecho fundamental a la salud y a un medio ambiente sano en la entidad.

Finalmente acordaron dar seguimiento a vigilancia permanente sobre el comportamiento de la enfermedad en el estado, con el objetivo de optar por el escenario epidemiológico que mejor convenga para el desarrollo integral de las y los ciudadanos.  

[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» gallery_ids=»8295,8296,8297″ posts_number=»3″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»off» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

noticias

Recuperan equipo robado de Los Ángeles Azules en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó la localización y recuperación del equipo...

Cientos de peregrinos acuden a Alba de Tormes para contemplar el cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús, expuesto tras 111 años

La Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Alba de...

Familia mexicana rechaza un millón de dólares por su casa construida sobre un cenote en Yucatán

En el municipio de Sotuta, Yucatán, una familia se ha convertido en noticia nacional...

¡Indignante abandono! Madre deja a su bebé de 9 meses en un puesto de hot dogs en Monterrey

Una alarmante situación se registró en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, donde una...

sucesos

Atienden incendio en drenaje pluvial en la lateral de la carretera México-Querétaro

Un incendio registrado en el interior de un drenaje pluvial en la lateral de...

Aparatoso accidente en prolongación Constituyentes deja cuantiosos daños materiales en El Marqués

La mañana de este domingo, un fuerte accidente vehicular movilizó a cuerpos de emergencia...

Controlan incendio en predio particular sobre Avenida Epigmenio González

La tarde de este domingo, se registró un incendio en un predio particular ubicado...