domingo, mayo 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioNoticiasCelebran Primera Sesión Ordinaria del Comité de Ética del Sector Salud

Celebran Primera Sesión Ordinaria del Comité de Ética del Sector Salud

Published on

spot_img

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» text_orientation=»justified» text_font_size_tablet=»» text_font_size_phone=»16px» text_font_size_last_edited=»on|phone» global_colors_info=»{}»]

La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, presidió la Primera Sesión Ordinaria 2022 del Comité de Ética del Sector Salud, cuyo objetivo es fomentar una cultura de responsabilidad y honestidad en el servidor público.

En su mensaje, Pérez Rendón dejó claro que es necesario que el servidor público sea una buena persona, a fin de que pueda replicar esa práctica en el quehacer público; del mismo modo, hizo énfasis en la necesidad de que cada servidor público cuide su prestigio, pues es el legado que va a dejar a su familia y a la sociedad.

El secretario de la Contraloría, Oscar García González, destacó a su vez que de unos años a la fecha ha cambiado el argumento para hablar de prevención como un efecto antisanción y anticorrupción en la administración pública; refirió que a través de controles preventivos se trabaja para evitar prácticas que pueden dañar la administración pública y qué mejor que a través de un comité de ética, en donde se tocan las fibras sensibles del servidor público.

Señaló también que los comités de ética son llamadas de atención para comenzar a cambiar la visión del servidor público y los resultados habrán de verse al término de la administración estatal.

Durante la sesión del Comité se presentó el Informe de Actividades del Programa Anual de Trabajo de 2021 y se aprobó el de 2022.

A la sesión acudieron el titular de la Unidad de Ética de la Secretaría de la Contraloría, Jesús Carlos Hernández Martínez; la coordinadora de la Unidad de Ética, Irma Cervantes Orozco; el comisionado de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro, Genaro Vega Malagón; la responsable del Centro de Atención Primaria de Adicciones (CAPA) de Loma Bonita, Lilia Ruiz Jiménez; entre otras personalidades.

[/et_pb_text][et_pb_gallery gallery_ids=»4447,4448″ posts_number=»2″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»off» _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

noticias

Granizo del tamaño de pelotas de béisbol sorprende a habitantes de Ciénega de Flores, Nuevo León

Un fenómeno meteorológico inusual sorprendió a los habitantes del municipio de Ciénega de Flores,...

Ratifican sentencia de 17 años contra “Fofo” Márquez por agresión a una mujer

El Poder Judicial del Estado de México ratificó la sentencia de 17 años y...

Mujer embarazada «da a luz» en Coppel… ¡pero a ropa robada!

Un insólito y cómico incidente se registró recientemente en una tienda Coppel, donde una...

“El del Oxxo”: La historia de Luis Miguel y su renacer lejos de las adicciones

Luis Miguel, mejor conocido por su apodo “El del Oxxo”, compartió el momento que...

sucesos

Obrero resulta lesionado tras caer de un andamio

Un hombre de 59 años sufrió una aparatosa caída mientras trabajaba en una construcción...

Ciudadanos controlan incendio de vehículo en el centro de Ezequiel Montes

La rápida reacción de habitantes de la zona evitó una tragedia mayor luego de...

Bomberos salvan la vida a hombre durante incendio en motel

Un incendio registrado al interior de un motel ubicado en la colonia Mercurio, en...