miércoles, mayo 14, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioNacionalCientos de peregrinos acuden a Alba de Tormes para contemplar el cuerpo...

Cientos de peregrinos acuden a Alba de Tormes para contemplar el cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús, expuesto tras 111 años

Published on

spot_img

La Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Alba de Tormes, Salamanca, se ha transformado en un verdadero epicentro espiritual para los fieles católicos, que han llegado desde distintos puntos de España y del extranjero con un solo propósito: presenciar la exposición del cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús, un evento que no ocurría desde hace más de un siglo.

Desde su fallecimiento en 1582, esta es apenas la tercera ocasión en que se abre su sepulcro. La primera tuvo lugar en 1760, la segunda en 1914, y ahora, en el año 2025, los restos de la santa carmelita han sido nuevamente expuestos como parte de un evento considerado histórico por la Iglesia Católica. La muestra estará disponible hasta el 25 de mayo, en horario continuo de 9:00 a 23:00 horas, permitiendo el acceso a miles de personas que buscan vivir una experiencia de fe profunda.

Las imágenes difundidas por medios y redes sociales han generado reacciones diversas: desde el asombro y la devoción, hasta una inquietud comprensible ante la visión de los restos de la santa, cuyo rostro es ya una calavera claramente visible, al igual que uno de sus pies descalzos y esqueléticos. A pesar del impacto visual, el evento se vive en un ambiente de respeto y recogimiento.

Según autoridades eclesiásticas, esta exposición no es un simple acto de curiosidad, sino una oportunidad para el recogimiento espiritual, la contemplación y el acercamiento a la figura de una de las más grandes místicas y reformadoras de la historia de la Iglesia. Europa Press informó que la finalidad principal es ofrecer un espacio para el testimonio de fe, la introspección y el contacto con el legado de Santa Teresa, tanto a nivel humano como teológico.

Santa Teresa de Jesús, nacida en 1515 en Gotarrendura (Ávila), fue una monja carmelita, mística, escritora y figura clave en la Contrarreforma. Fundadora de la rama de los Carmelitas Descalzos, promovió una vida austera y profundamente contemplativa. Fue canonizada en 1614 y en 1970 se convirtió en la primera mujer en ser declarada Doctora de la Iglesia, un título que reconoce su inmenso aporte intelectual y espiritual. Entre sus obras más destacadas se encuentran El libro de la vida, Camino de perfección y Las Moradas, textos esenciales para la mística cristiana.

Este acontecimiento no solo permite una mirada tangible al cuerpo de una santa, sino que invita a miles a reencontrarse con los valores profundos de la espiritualidad teresiana.

noticias

Familia mexicana rechaza un millón de dólares por su casa construida sobre un cenote en Yucatán

En el municipio de Sotuta, Yucatán, una familia se ha convertido en noticia nacional...

¡Indignante abandono! Madre deja a su bebé de 9 meses en un puesto de hot dogs en Monterrey

Una alarmante situación se registró en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, donde una...

¡Insólito robo en motel de San Luis Potosí se vuelve viral!

Un video captado en San Luis Potosí ha causado revuelo en redes sociales, luego...

¿Qué es la Alerta AMBER y cómo funciona en México?

La Alerta AMBER es un programa nacional diseñado para la búsqueda y localización inmediata...

sucesos

Aparatoso accidente en prolongación Constituyentes deja cuantiosos daños materiales en El Marqués

La mañana de este domingo, un fuerte accidente vehicular movilizó a cuerpos de emergencia...

Controlan incendio en predio particular sobre Avenida Epigmenio González

La tarde de este domingo, se registró un incendio en un predio particular ubicado...

Accidente vehicular en la Carretera 57 deja un hombre lesionado tras volcadura

Un aparatoso accidente se registró en la Carretera Federal 57, donde un vehículo de...