[et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.23.4″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.23.4″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.23.4″ _module_preset=»default» type=»4_4″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.23.4″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» text_font_size_last_edited=»on|phone» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″ text_font_size_phone=»16px» text_orientation=»justified»]
Titulares del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del (CECyTEQ) y del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Querétaro, firmaron un convenio general con el fin de fomentar el desarrollo científico y tecnológico de los estudiantes del colegio, quienes realizarán estancias en el centro de investigación.
El director general de CECyTEQ, David Chaparro Aguilar, aseguró que con la realización de estancias, las y los estudiantes tendrán una formación complementaria propiciando las vocaciones científicas, además se genera un potencial de crecimiento en la formación de futuros investigadores mexicanos.
Gracias a esta sinergia educativa con el CINVESTAV Unidad Querétaro, se propicia la colaboración académica, científica, cultural y de intercambio entre ambas instituciones y así llevar a cabo programas orientados a la formación de recursos humanos de alto nivel, además de realizar proyectos de investigación científica en conjunto y desarrollo tecnológico.
[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»4.23.4″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» gallery_ids=»14388,14387″ posts_number=»2″ show_title_and_caption=»off» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]