viernes, abril 11, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioCulturaGalería Libertad apuesta por mejorar los servicios artísticos con perspectiva de inclusión

Galería Libertad apuesta por mejorar los servicios artísticos con perspectiva de inclusión

Published on

spot_img

[et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» type=»4_4″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» text_font_size_last_edited=»on|phone» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″ text_font_size_phone=»16px» text_orientation=»justified»]

Como parte de las acciones de inclusión de la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro (SECULT), personas con discapacidad realizaron un recorrido por la Galería Libertad para analizar las opciones que tiene el espacio para mejorar sus servicios.

En el recorrido se exploraron las posibilidades para mejora en los espacios de la galería con el fin de ofrecer servicios inclusivos en donde cualquier persona con discapacidad cuente con elementos que le permitan apreciar y disfrutar el arte y las obras que se exponen.

“Visitar la galería con la mirada de personas con discapacidad nos permite buscar alternativas para que las exposiciones y las actividades al interior sean una experiencia inclusiva, no solo en términos del espacio físico, sino en la forma en que los mismos artistas pueden presentar su obra, con recursos auditivos, táctiles, inmersivos, entre otros”, indicó la coordinadora de la Galería Libertad, Marja Godoy.

El promotor de la cultura de inclusión de la SECULT, Reynaldo Lugo, reconoció que la galería cuenta ya con la sala “más allá de la mirada”, dirigida a personas con discapacidad, en la que se busca acercar el arte y los programas culturales a los diferentes grupos vulnerables, e informó que esta es una de las primeras iniciativas del programa estatal de cultura.

“El eje de cultura inclusiva tendrá otras actividades en diferentes espacios culturales para que más personas puedan acceder a la cultura y el arte”, dijo.

Por último, la modelo y bailarina profesional con discapacidad motriz, Martha Barrera Rico, destacó que este tipo de recorridos son necesarios para poder expresar una opinión desde la experiencia cotidiana. Además de acercar a las personas con discapacidad a los espacios culturales del estado y a las propuestas creativas de la comunidad artística.

[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» gallery_ids=»6395,6396,6397″ posts_number=»3″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»off» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

noticias

Decomisa Marina más de 5 toneladas de mercurio ocultas en cubetas de pintura

La Secretaría de Marina (SEMAR) aseguró un cargamento de 5 mil 832 kilos de...

Salinas Pliego dará apoyo legal a doña Carlota

El pasado 2 de abril, una mujer de la tercera edad, identificada como doña...

Arranca el programa nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó oficialmente el Programa Nacional de Estufas Eficientes...

Chepe Guerrero Entrega el Programa “RobotiX” First Lego League a Estudiantes de Secundaria

El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, entregó el programa “RobotiX” First Lego League...

sucesos

Gatitos a salvo despues del Incendio en Col. Lazaro Cardenas

Col. Lázaro Cárdenas, Querétaro — A las 17:00 horas de hoy, se recibió el...

Acciones en Sinergia Resultan en 4 Detenciones en Colón

Colón, Querétaro — La Fiscalía General del Estado de Querétaro informa sobre la exitosa...

Explosión de tanque estacionario

Una fuerte explosión al interior de un domicilio en la colonia El Campanario, provocada...