sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioEl MarquésMunicipio de El Marqués previene la violencia digital a través de la...

Municipio de El Marqués previene la violencia digital a través de la conferencia “Ley Olimpia, basta de violencia digital, el daño es real”

Published on

spot_img

[et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» type=»4_4″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

  • Enrique Vega Carriles, destacó que en El Marqués, una de las tareas fundamentales es conformar un frente de trabajo, de consciencia y de apoyo para defender el derecho a una vida plena, igualitaria y libre de violencia para niñas y mujeres marquesinas.

Para prevenir la violencia digital y concientizar sobre el uso adecuado de las tecnologías y las redes sociales a la juventud, el municipio de El Marqués, a través del la dirección de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), realizó la conferencia “Ley Olimpia, basta de violencia digital, el daño es real”, impartida por la activista y defensora de los espacios digitales libres de violencia, Olimpia Coral Melo Cruz.

Como parte del programa Prevención Municipal de Violencia y Delincuencia de la dirección de Prevención Social del Delito, se llevó a cabo este encuentro en las instalaciones de la escuela secundaria Rosario Castellanos, en La Cañada, ante la presencia de mil 500 estudiantes de esta institución, COBAQ 7, redes de sororidad y redes ciudadanas, para escuchar el testimonio de Olimpia, creadora de la primera propuesta en México sobre violencia digital, iniciativa impulsada desde la resilencia y el trabajo territorial, proyecto legislativo conocido como Ley Olimpia.

Al dar la bienvenida a los asistentes, el presidente municipal Enrique Vega Carriles, destacó que en El Marqués, una de las tareas fundamentales es conformar un frente de trabajo, de consciencia y de apoyo cada vez más amplio y decidido para defender el derecho a una vida plena, igualitaria y libre de violencia para niñas y mujeres marquesinas.

“Gracias a voces de mujeres valientes como la de Olimpia Coral Melo, creadora e impulsora de la Ley Olimpia en América Latina, hemos aprendido que lo primero que debemos hacer para contribuir a una causa, es hacerla visible, llamarla por su nombre, entenderla. De la mano de nuestras comunidades escolares, hoy asumimos la causa de luchar por espacios digitales libres de violencia para mujeres y niñas”.

Vega Carriles reiteró que estos encuentros, tienen como objetivo que las mujeres y niñas conozcan la afectación que genera la violencia digital de género; que tengan la información necesaria para prevenirla; además de contar con los mecanismos para atenderla, enfrentarla y denunciarla; y accedan a las herramientas para su empoderamiento.
Durante el evento Olimpia Coral Melo platicó su testimonio a la comunidad estudiantil, sobre la violencia que vivió y cómo la enfrentó, misma que afrontan cientos de mujeres mexicanas, e invitó a los estudiantes a seguir informándose sobre la seguridad digital y su derecho a una sexualidad libre, segura y responsable.

Recordó que la denominada “Ley Olimpia” surgió a raíz de la difusión de un video de contenido sexual no autorizado por ella; derivado de ese acontecimiento, se crearon un conjunto de reformas legislativas encaminadas a reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales, también conocida como ciberviolencia.

Cabe señalar que a través de estas pláticas, el municipio marquesino, busca orientar a la comunidad estudiantil sobre su seguridad, educación digital y las adecuadas formas de sana convivencia en las redes sociales.

Durante la conferencia estuvieron presentes: Marisol Kuri, directora del Instituto Queretano de las Mujeres; Lucía Ferrusca Rivera, directora del Instituto Municipal de la Mujer en El Marqués; Sonia Angélica Colín Aboytes, directora del Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el Estado; Javier Cortés Cruz, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; y Juan Marcos Granados Torres, asesor del municipio de El Marqués.

[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» gallery_ids=»11933,11934,11935,11936,11937,11938,11939,11940″ posts_number=»3″ show_title_and_caption=»off» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

noticias

“No me quiten eso, se los pido”: el testimonio que conmueve las redes

Una profunda reflexión compartida en redes sociales ha tocado el corazón de miles de...

Decomisa Marina más de 5 toneladas de mercurio ocultas en cubetas de pintura

La Secretaría de Marina (SEMAR) aseguró un cargamento de 5 mil 832 kilos de...

Salinas Pliego dará apoyo legal a doña Carlota

El pasado 2 de abril, una mujer de la tercera edad, identificada como doña...

Arranca el programa nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó oficialmente el Programa Nacional de Estufas Eficientes...

sucesos

Cuatro lesionados tras fuerte choque contra puente peatonal

Un fuerte accidente vehicular se registró en la Carretera Federal 57, luego de que...

Pareja en motocicleta es atropellada por camioneta en sentido contrario

Una mujer y un hombre que viajaban a bordo de una motocicleta resultaron lesionados...

Incendio en maquinaria moviliza a cuerpos de emergencia en Laguna de Lourdes

Un incendio registrado la tarde de ayer en un predio privado de la comunidad...