El municipio de El Marqués continúa fortaleciendo su estrategia de seguridad con la incorporación de 39 nuevos elementos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM). En una ceremonia encabezada por el presidente municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán, se celebró la graduación de la primera generación de policías de proximidad y la presentación oficial de los agentes de seguridad auxiliar para el periodo 2024-2027.
Durante el evento, 9 policías de proximidad culminaron exitosamente un riguroso programa de formación que incluyó 1,230 horas de entrenamiento distribuidas en 11 módulos y 64 materias. Esta capacitación los habilita para atender casos de justicia cívica, gestionar conflictos cotidianos y mantener la paz social en la demarcación.
Adicionalmente, 30 agentes de seguridad auxiliar se unieron a las filas de la SSPyTM. Estos nuevos integrantes desempeñarán un papel clave como el primer contacto con los ciudadanos, contribuyendo al patrullaje y la vigilancia en barrios, colonias, comunidades y zonas industriales. Su objetivo es reforzar la presencia policial en toda la localidad.
Rodrigo Monsalvo destacó que con esta generación, El Marqués se posiciona como el municipio con más policías formados en el Centro de Capacitación Formación e Investigación para la Seguridad del Estado de Querétaro (CECAFIS). «Hemos preparado a 70 policías en los últimos cuatro años. Felicito a estos nuevos elementos que asumen un compromiso con la seguridad de nuestras familias y los invito a mantener nuestra región como un entorno de paz», afirmó.
Por su parte, Jorge Luis Barrera Rangel, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, subrayó que estas acciones son parte de un enfoque integral para consolidar a El Marqués como un polo de desarrollo seguro. Las políticas implementadas buscan mantener una policía cercana y con amplia presencia territorial.
Finalmente, Juan Martín Granados Torres, asesor en Políticas Públicas del Gobierno Estatal, recalcó la importancia del proceso selectivo para estos agentes, que incluyó exhaustivas revisiones de antecedentes y exámenes toxicológicos. Además, cada elemento será reevaluado periódicamente para garantizar altos estándares profesionales en el cuerpo policial.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el director de CECAFIS, Alberto Luna López; representantes de la 17ª Zona Militar; la diputada Verónica Galicia Castañón y oficiales de la Guardia Nacional.