domingo, mayo 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioNoticiasSector de la construcción se integra al Sistema de Economía Circular

Sector de la construcción se integra al Sistema de Economía Circular

Published on

spot_img

[et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» type=»4_4″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» text_font_size_last_edited=»on|phone» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″ text_font_size_phone=»16px» text_orientation=»justified»]

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó el foro “Economía Circular para Residuos de la Construcción y Demolición”, evento que tuvo como finalidad integrar las visiones de los sectores académico, social y empresarial en la generación de estrategias que permitan al sector de la construcción unirse a los esfuerzos que encabeza la dependencia estatal en el combate contra el cambio climático.

La construcción no puede ser ajena a las acciones implementadas en el estado para encarar la sostenibilidad, la conservación, así como el aprovechamiento de las materias primas y de la energía, por lo que se busca la adhesión de este sector al sistema de Economía Circular para hacer un uso inteligente y sostenible de los recursos.

“Hoy tenemos una gran oportunidad para impulsar políticas públicas que permitan acortar las brechas y lograr la transformación para mejorar los modelos de producción considerando el ciclo de vida de los materiales y de toda la cadena de valor de la construcción”, sostuvo Del Prete Tercero.

Durante su mensaje, el titular de la SEDESU indicó que se trabaja para impulsar un modelo de desarrollo compatible con la conservación del medio ambiente y la equidad social, se tiene como objetivo la descarbonización de la economía y la transición hacia la economía circular.

Aseguró que el sector de la construcción es clave para lograr la economía circular por su alto impacto en consumo de materiales, generación de residuos y el ciclo de vida útil de las edificaciones, por lo que el gran desafío es la incorporación del material reciclado y reutilizado como insumo.

[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» gallery_ids=»4433,4432,4431″ posts_number=»3″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»off» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

noticias

Granizo del tamaño de pelotas de béisbol sorprende a habitantes de Ciénega de Flores, Nuevo León

Un fenómeno meteorológico inusual sorprendió a los habitantes del municipio de Ciénega de Flores,...

Ratifican sentencia de 17 años contra “Fofo” Márquez por agresión a una mujer

El Poder Judicial del Estado de México ratificó la sentencia de 17 años y...

Mujer embarazada «da a luz» en Coppel… ¡pero a ropa robada!

Un insólito y cómico incidente se registró recientemente en una tienda Coppel, donde una...

“El del Oxxo”: La historia de Luis Miguel y su renacer lejos de las adicciones

Luis Miguel, mejor conocido por su apodo “El del Oxxo”, compartió el momento que...

sucesos

Obrero resulta lesionado tras caer de un andamio

Un hombre de 59 años sufrió una aparatosa caída mientras trabajaba en una construcción...

Ciudadanos controlan incendio de vehículo en el centro de Ezequiel Montes

La rápida reacción de habitantes de la zona evitó una tragedia mayor luego de...

Bomberos salvan la vida a hombre durante incendio en motel

Un incendio registrado al interior de un motel ubicado en la colonia Mercurio, en...