domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioNoticiasSESA conmemora el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica

SESA conmemora el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica

Published on

spot_img

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» text_font_size_tablet=»» text_font_size_phone=»16px» text_font_size_last_edited=»on|phone» global_colors_info=»{}»]

La Secretaría de Salud (SESA) de Querétaro se suma al Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, que se conmemora el 21 de junio de cada año desde 1997 con el propósito de hacer conciencia sobre la enfermedad, elevar el interés en el tema y promover la búsqueda de tratamientos.

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa, que resulta de la pérdida de neuronas motoras, encargadas de enviar mensajes, desde el cerebro y la médula espinal, hacia los músculos que movemos de forma voluntaria.

Entre los factores de riesgo de la ELA están los siguientes:

  • Hereditarios: La mayoría de los hijos de personas con ELA familiar tienen un 50 por ciento de probabilidades de desarrollar la enfermedad
  • La edad. Es más común entre los 40 y mediados de los 60 años
  • Sexo. Antes de los 65 años, es más común en hombres que en mujeres.
  • Genética: Algunos estudios que examinan todo el genoma humano encontraron muchas similitudes en las variaciones genéticas de las personas con ELA familiar y algunas personas con ELA no hereditaria.
  • Otros: el tabaquismo, exposición al plomo y otras sustancias tóxicas del ambiente.

Conforme avanza la enfermedad, se pierde la fuerza y la movilización de los músculos. Los síntomas varían en cada paciente, aunque los más comunes son: 

  • Debilidad muscular en manos, brazos, piernas, músculos del habla, de la acción de tragar o de la respiración.
  • Fasciculación (tics) y calambres musculares, sobre todo en manos y pies
  • Discapacidad brazos y piernas.
  • Dificultad para pronunciar bien las palabras y para proyectar la voz.
  • En etapas más avanzadas puede haber falta de aliento y dificultad para respirar y tragar.

El diagnóstico se realiza con la historia clínica y estudios de laboratorio y gabinete. Existen medicamentos que mejoran los síntomas y ayudan al paciente a mejorar su calidad de vida. La terapia física y de lenguaje, el apoyo nutricional y la ayuda para respirar, son importantes para prevenir complicaciones y facilitar la vida a los que tienen esta enfermedad.

[/et_pb_text][et_pb_gallery gallery_ids=»3830″ posts_number=»3″ show_title_and_caption=»off» _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

noticias

“No me quiten eso, se los pido”: el testimonio que conmueve las redes

Una profunda reflexión compartida en redes sociales ha tocado el corazón de miles de...

Decomisa Marina más de 5 toneladas de mercurio ocultas en cubetas de pintura

La Secretaría de Marina (SEMAR) aseguró un cargamento de 5 mil 832 kilos de...

Salinas Pliego dará apoyo legal a doña Carlota

El pasado 2 de abril, una mujer de la tercera edad, identificada como doña...

Arranca el programa nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó oficialmente el Programa Nacional de Estufas Eficientes...

sucesos

Cuatro lesionados tras fuerte choque contra puente peatonal

Un fuerte accidente vehicular se registró en la Carretera Federal 57, luego de que...

Pareja en motocicleta es atropellada por camioneta en sentido contrario

Una mujer y un hombre que viajaban a bordo de una motocicleta resultaron lesionados...

Incendio en maquinaria moviliza a cuerpos de emergencia en Laguna de Lourdes

Un incendio registrado la tarde de ayer en un predio privado de la comunidad...