[et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.25.1″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.25.1″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.25.1″ _module_preset=»default» type=»4_4″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.25.1″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» text_font_size_last_edited=»on|phone» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″ text_font_size_phone=»16px» text_orientation=»justified»]
La Secretaría de Salud (SESA) de Querétaro se une a la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco cada 31 de mayo. Este año, el lema es «Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera».
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2022), cerca de un millón de adolescentes mexicanos consumen tabaco. Entre los adultos, 16.6 millones son fumadores, representando el 19.5% de la población. El fumar durante el embarazo y la exposición al humo de segunda mano pueden causar graves problemas de salud en fetos, bebés y niños.
El consumo de tabaco daña tanto al fumador como a quienes lo rodean. Cuanto más joven se empieza a fumar, más graves e irreversibles son los daños.
Para dejar de fumar, envía un mensaje de WhatsApp al 4421570536 o comunícate al Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA) al 442 2120236 o 442 2120408 de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»4.25.1″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» gallery_ids=»16385″ hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]