miércoles, mayo 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioNacionalTren México–Querétaro avanza con 76% de protección ambiental; resolutivo clave se emite...

Tren México–Querétaro avanza con 76% de protección ambiental; resolutivo clave se emite este viernes

Published on

spot_img

El proyecto del tren México–Querétaro, una de las obras ferroviarias más ambiciosas del país, continúa avanzando a paso firme. Este viernes se emitirá el resolutivo del impacto ambiental necesario para continuar con el resto del trazo, informó el general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles y responsable de la infraestructura.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el general Vallejo destacó que el tramo México–Querétaro, de 226 kilómetros de vía doble para trenes diésel-eléctricos capaces de superar los 200 km/h, ya cuenta con 76% de avance en términos de protección ecológica y actualmente opera con 10 frentes de construcción activos, donde más de mil 600 trabajadores se suman diariamente.

La obra representa un gran reto técnico e implica una importante infraestructura, como:

– 11 viaductos elevados de concreto con un total de 12 kilómetros,
– 6 puentes para cruce de cuerpos de agua (2 km),
– 14 kilómetros de cortes y terraplenes.

Además, ya se realizan trabajos de despalme, cortes y preparación de plataforma sobre el derecho de vía, así como el muestreo de bancos de materiales que serán utilizados en la obra, cuidando su cumplimiento con normativas técnicas y ambientales.

De acuerdo con Vallejo Suárez, el tren contará inicialmente con 6 estaciones y paradas, aunque este número podría ajustarse conforme avancen los estudios de demanda.

Tramo Querétaro–Irapuato: el siguiente desafío
Una vez concluido el tramo México–Querétaro, cuya construcción se proyecta finalizar en 2 años y 6 meses, se dará paso al tramo Querétaro–Irapuato, de 107.92 kilómetros de vía doble, que requerirá:

– 6 viaductos (15.94 km),
– Un túnel falso de 2.3 km,
– 8 puentes (5.8 km),
– 90 kilómetros de corte y terraplén.

Las estaciones consideradas en este segmento son Celaya, Salamanca e Irapuato, y contará con paraderos en Villagrán, Cortázar y Apaseo el Grande.

Se trabaja en estrecha coordinación con Pemex, CFE, Cenegas y Conagua para identificar y proteger la infraestructura subterránea en la zona.

El próximo resolutivo ambiental será clave para seguir avanzando en esta obra que promete transformar la conectividad y el desarrollo regional.

noticias

Alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, es mordido por un león rescatado en Nuevo León

Una situación poco común se vivió en el municipio de García, Nuevo León, luego...

Violencia golpea al gobierno de la CDMX: Ejecutan a dos funcionarios cercanos a Clara Brugada

Este martes 20 de mayo de 2025, la Ciudad de México despertó con una...

Un ramo de rosas y una palabra: “Perdón”…

A unos días del trágico feminicidio de la influencer y emprendedora Valeria Márquez, un...

Maestro sella tareas con la patita de su gato y enternece las redes

Un maestro se ha robado el corazón de miles de internautas al utilizar un...

sucesos

Vuelca tráiler en la México-Querétaro; solo daños materiales

Durante la tarde de este lunes se registró un aparatoso accidente sobre la autopista...

Motociclista resulta ileso tras accidente vial en Paseo 5 de Febrero, Querétaro

La mañana de este martes se registró un nuevo percance vehicular en la transitada...

Accidente múltiple en la carretera estatal 431 deja 26 personas con lesiones leves

Durante la noche de este martes, cuerpos de emergencia de Protección Civil atendieron un...