domingo, mayo 11, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioCulturaCelebra SECULT primer aniversario de Lunes de Cronistas

Celebra SECULT primer aniversario de Lunes de Cronistas

Published on

spot_img

[et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» type=»4_4″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

Este 27 de febrero cumple su primer aniversario la estrategia de difusión cultural “Lunes de cronistas, relatos de Querétaro y su patrimonio cultural”, de la Secretaría de Cultura de la entidad (SECULT), cuyo objetivo es difundir y preservar la historia, las tradiciones y el patrimonio del estado.

 

La coordinadora de Patrimonio Inmaterial y Fiestas Comunitarias de la dependencia estatal, Nicte Ha Rico Sosa, dijo que del 28 de febrero de 2022 a la fecha se han llevado a cabo 44 “Lunes de cronistas”, en los que han participado historiadores, catedráticos, escritores, periodistas, investigadores y cronistas, todos ellos conocedores del devenir social, histórico y cultural de Querétaro.

 

Entre ellos, la funcionaria mencionó al presidente de la Asociación de Cronistas Municipales del estado, Omar Arteaga Paz; el presidente de la Asociación de Cronistas de Hércules, Ulises Ordóñez; el historiador de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Eduardo Solorio; el representante del Patronato de Fiestas y Tradiciones de Bernal, Edgardo Cabrera; los cronistas honorarios Ignacio Frías y Uriel Vargas Esqueda, y la doctora por la UAQ, Mirtha Leonela Urbina Villagómez.

 

En la edición del primer aniversario de “Lunes de cronistas” participará el cronista del estado, Jaime Zúñiga Burgos -quien inauguró hace un año la estrategia-, esta vez con el tema “Mitología Queretana”, y la historiadora María Luisa de Septién, con el tema “Doña Paula Josefa de Guerrero y Dávila, esposa del Marqués de la Villa del Villar del Águila”.

 

Asimismo, el investigador y docente Edgardo Moreno Pérez disertará sobre “Ecos de la vida cotidiana, voces de la ciudad”, en tanto que la promotora cultural Aurora Zúñiga Sánchez hablará sobre “La cultura popular de Querétaro”.

 

En esta ocasión la jornada de “Lunes de cronistas” se llevará a cabo en el auditorio Francisco Muñoz del Centro de las Artes de Querétaro, ubicado en la calle Arteaga, número 89, Centro Histórico, a las 16:00 horas; la entrada es libre.

[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» gallery_ids=»11477,11478,11479″ posts_number=»3″ show_pagination=»off» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

noticias

¿Oreo se va de México? La marca causa revuelo con misteriosa despedida en redes sociales

Una publicación reciente en las redes oficiales de Oreo México ha generado sorpresa y...

Celebran boda infantil en Guerrero pese a su prohibición desde 2022

Una nueva polémica envuelve al estado de Guerrero tras la difusión de imágenes de...

5 de Mayo: La Batalla de Puebla, una gesta heroica que marcó la historia de México

Cada 5 de mayo, México conmemora uno de los episodios más emblemáticos de su...

sucesos

Conductor resulta lesionado tras accidente en Carretera 57

Durante la madrugada se registró un accidente vehicular en el kilómetro 22 de la...

Camioneta sale del camino en Paseo de la República; conductor resulta ileso

A las 13:00 horas se atendió un accidente vial a la altura del kilómetro...

Operativo Alta Fuerza deja detenciones y sanciones en la zona metropolitana

Con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir conductas delictivas, se desplegó el...