En la era digital, el uso del teléfono móvil se ha vuelto una rutina diaria indispensable. Sin embargo, utilizarlo antes de dormir puede tener efectos negativos en la calidad del sueño y en la salud en general.
La luz azul emitida por las pantallas de celulares, tabletas y computadoras interfiere con la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el ciclo del sueño. Al reducirse su producción, se pueden generar problemas como:
✅ Insomnio y alteraciones en el sueño
✅ Fatiga visual, sequedad ocular e irritación
✅ Dificultades de concentración y problemas de memoria
✅ Mayor riesgo de sobrepeso y obesidad debido a desajustes en el metabolismo
Los especialistas en salud recomiendan evitar el uso del celular al menos una hora antes de dormir, optar por una iluminación tenue en la habitación y realizar actividades relajantes como la lectura para mejorar la calidad del descanso.
El sueño reparador es fundamental para el bienestar físico y mental. Apagar el celular a tiempo podría ser la clave para despertar con más energía y mejor rendimiento en el día a día.