viernes, mayo 9, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
InicioNacionalGasolina en México: Incrementos, impactos fiscales y poder adquisitivo 🛢️💸

Gasolina en México: Incrementos, impactos fiscales y poder adquisitivo 🛢️💸

Published on

spot_img

El aumento en el precio de la gasolina en México ha sido uno de los temas más debatidos a lo largo de las últimas administraciones. Desde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha registrado un incremento del 20.97% en el precio de la gasolina regular, pasando de 19.31 pesos por litro en 2018 a 23.36 pesos en 2024. 📈

Este aumento, aunque considerable, es menor que la inflación acumulada, que ha sido del 32.03% durante el mismo periodo. 🌍💡 Esto ha permitido que el incremento en el precio del combustible esté por debajo de la inflación, manteniendo así la promesa del presidente de evitar que los aumentos superen este índice. 🔑

Estrategia de control: Estímulos fiscales ⚖️💰

Uno de los principales mecanismos utilizados por el gobierno ha sido la aplicación de estímulos fiscales sobre el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios). 🏛️ Estas medidas suavizaron el impacto de los precios internacionales, sobre todo en 2021 y 2022, cuando los mercados globales presentaron subidas significativas. 🌍⛽ Sin embargo, esta estrategia tuvo un costo considerable para las finanzas públicas, ya que, según el CIEP, la Secretaría de Hacienda dejó de recaudar 397,128 millones de pesos en 2022, representando un 10.4% de los ingresos tributarios del país. 💸

Evolución del precio de la gasolina en administraciones pasadas 📊⏳

Comparando con gobiernos anteriores:

  • Durante el mandato de Vicente Fox, la gasolina aumentó un 33%.
  • Con Felipe Calderón, el incremento fue del 58.5%.
  • En el sexenio de Enrique Peña Nieto, el precio subió un 82%, lo que causó descontento social conocido como los «gasolinazos». 🚗💥

Poder adquisitivo y gasolina: Un mejor panorama 🌟📉

Una de las mejores noticias es la mejora en el poder adquisitivo de los mexicanos en la administración actual. Con un salario mínimo de 248.93 pesos, hoy en día se pueden adquirir 10.66 litros de gasolina, lo que refleja un avance frente al sexenio de Peña Nieto, donde solo se podían comprar 4.58 litros con el salario mínimo de entonces. 💼⛽

En resumen, aunque el precio de la gasolina ha aumentado, las políticas implementadas por la actual administración han logrado mitigar el impacto para los consumidores, brindando un alivio en un contexto económico complejo.

noticias

Celebran boda infantil en Guerrero pese a su prohibición desde 2022

Una nueva polémica envuelve al estado de Guerrero tras la difusión de imágenes de...

5 de Mayo: La Batalla de Puebla, una gesta heroica que marcó la historia de México

Cada 5 de mayo, México conmemora uno de los episodios más emblemáticos de su...

Extraños alacranes gigantes aparecen en vivienda de Yucatán y causan alarma en redes sociales

Una peculiar y aterradora sorpresa se vivió recientemente en una casa del estado de...

sucesos

Detienen a abuelito con arma de fuego durante operativo preventivo en Colón

Como parte de las acciones permanentes de prevención y disuasión del delito en el...

Fuerte choque entre dos vehículos en Zaragoza y 5 de Febrero; no hubo lesionados

La tarde de este jueves se registró un aparatoso choque vehicular en el cruce...

Recuperan bicicleta robada y detienen a presunto responsable en San Juan del Río

Durante labores de prevención en San Juan del Río, un ciudadano informó a elementos...